
"Jorge Rodríguez es un deudor", dice a LA NACION la actriz Andrea del Boca, sobre el dinero que, según explica, el productor le debe a ella y a Andel SCA, la empresa de su padre, Nicolás, por los servicios prestados durante la grabación de la telenovela "Sálvame, María", en la provincia de San Luis. "Fuimos engañados", explica Nicolás, quien fue contratado por la compañía de Rodríguez, Red Lojo S.A., para dirigir la tira que en 2005 emitía Canal 9 y que era una coproducción con San Luis Cine, el proyecto que impulsó el gobierno de esa provincia.
De acuerdo con lo que exponen, Rodríguez les entregó una serie de cinco cheques sin fondo. "Nosotros formamos parte de una larga lista de 231 cheques rechazados", señala el director de telenovelas como "Celeste" y "Perla Negra".
"Sentí usado mi nombre, mi trayectoria y mi imagen", sostiene Andrea, a siete meses de haber terminado la novela. "Fue una locura inexplicable", agrega, para describir la seguidilla de paros durante las grabaciones por parte de la Asociación Argentina de Actores (AAA), como respuesta al atraso en el pago de sueldos y a la incobrabilidad de los cheques.
"Si no logro cobrar lo que trabajé, iniciaré acciones legales", explica la actriz. Padre e hija solicitaron que la cifra que se les adeuda no sea difundida por cuestiones de seguridad.
-¿Qué les ofreció Jorge Rodríguez cuando comenzaron la novela?
-Andrea: A nosotros nos convocó la empresa Red Lojo, de Jorge Rodríguez y de José Luis Massa, que eran los productores generales de la tira, y San Luis Cine. La idea era hacer el lanzamiento de una novela y así generar una industria televisiva en San Luis y fomentar el turismo.
-¿Había otros proyectos, además de éste?
-Andrea: Ellos querían asegurarse, con cartas de intención, un futuro de películas. Pero de eso yo no firmé nada.
-¿Dónde grababan los interiores?
-Andrea: En el predio ferial de San Luis, porque el estudio se había empezado a construir en enero de 2005 y en abril, que fue cuando comenzamos las grabaciones, no estaba terminado. Era un tinglado en el que se ubicaron los decorados. Cuando había viento, por ejemplo, y estábamos filmando, se volaban las chapas o directamente teníamos que repetir las escenas porque no se escuchaba nada.
-¿Creen que la provincia de San Luis tiene algún tipo de responsabilidad en la deuda?
-Andrea: Al menos deben saber que Jorge Rodríguez nos debe dinero. Además, la coproducción de la telenovela es de San Luis Cine, que es un área del gobierno. Duele y daña, no solamente en nuestros casos específicos, sino a lo que tiene que ver con la credibilidad para nuevas productoras.
Cuando Andrea termina de contestar, su padre entrega a LA NACION un escrito dirigido al ministro de la Legalidad de San Luis, al gobernador Alberto Rodríguez Saa y a su hermano, el senador nacional Adolfo, y a la Cámara de Diputados de esa provincia. "Tengan conocimiento de lo que está pasando. El Sr. Jorge Rodríguez nos debe honorarios por cuatro meses y no vamos a permanecer callados", se lee.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario